El primero en salir a la cancha fue el correntino quien enfrentó al serbio Nikola Ciric en la cancha 4. En su primer partido, Velotti, solo jugó 5 games ante el español Guillermo Alcaide que terminó retirándose por una descompostura. A diferencia de la primera ronda, hoy, no corrió la misma suerte para el tenista argentino que cayó por 6-1 y 7-6(6).
Nikola Ciric durante el partido con Velotti
Ciric, como en el partido anterior, estuvo muy fino con su saque; sobretodo con su primer servicio que incomodó todo el partido al argentino que poco podía hacer ante la potencia del serbio con ese tiro. En el primer set no se lo vio bien a Velotti con su saque; no pudo mantener nunca su servicio y consiguió un quiebre para poner el 1 (en el tercer game) en su marcador.El segundo fue mucho más disputado y se jugó a otra intensidad. Se lo vio menos errático al argentino y con más presición a la hora de atacar y tomar la iniciativa. Ninguno de los dos se quebró el saque y así llegaron a la muerte súbita donde nuevamente Ciric sacó ventaja con su increíble servicio y lo ganó por 8-6 para decepción de toda la gente que estaba presente y alentaba al local.
A la misma hora, pero en la cancha central, se volvía a presentar el número uno en la preclasificación, el uruguayo Pablo Cuevas, que enfrentó a Pablo Galdon y lo venció por 6-3 y 6-1 en un partido que tuvo rallies más largos que el que jugo ayer contra Vassallo Arguello pero aún así la diferencia en el marcado fue amplia. "Jugue muy bien, aproveché todas las posibilidades de quiebre y pude salvar las que tuve en contra". dijo Cuevas.
Fabio Fognini tras su victoria
El italiano Fabio Fognini es, sin objeción, un personaje del tenis y esta semana la Copa Petrobras tiene la oportunidad de tenerlo en el cuadro y disfrutar del gran nivel que posee tenisticamente. Digo personaje y me refiero a un jugador que cuando uno lo ve adentro de la cancha no le simpatiza para nada, pero cuando sale y habla con la prensa tiene muy buena onda.
Llegó el lunes a la noche a Buenos Aires, viene de obtener el Chalanger de Napoli (le ganó la final a Boris Pashanski por 6-4, 4-2 Ret) y de viajar 13 horas arriba de un avión. Hoy, en su victoria ante Guido Pella por 6-3 y 6-4 se lo vio con poco movimiento y algo displicente en algunos tiros.
Su forma de caminar luego de terminar un punto, cuando los Ball Boys le daban las pelotas y la dejaba pasar y pedía otra, cuando se ponía a hacer jueguitos con la pelotita de tenis, daba un perfil algo soberbio y fastidiaba bastante a la tribuna. La cuestión es que el hizo si trabajo, cuando tuvo que apretar el acelerador lo hizo (estaba abajo 4-2 en el segundo) y así dejó afuera a Pella que no hizo un mal partido, tuvo tiros buenos tanto con su drive como con su revés y le mantuvo muchos peloteos largos al hoy, número 65º del Ranking Mundial.
Tras el encuentro no pude hablar con el Bahiense pero si con Fognini que brindó una linda conferencia para todos los periodistas que nos encontrábamos allí. Elogió a Pella que de haberlo escuchado se hubiera puesto muy contento: "Juega muy bien para la edad que tiene, fue un partido duro. Todavía tiene poca experiencia, me imagino que debe haber jugado muchos torneos Futures para llegar acá. Lo bueno es que tiene bastante por delante; además es zurdo y fuerte", dijo con relación a su rival. También confesó ser fanático del fútbol, especialmente del Inter: "Cuando ganamos la Champions el año pasado yo estaba en París jugando Roland Garros pero fue una alegría muy grande para mí. Allí juegan muchos argentinos, yo admiro a Zanetti y a Milito".
Fognini tiene 24 años de edad y ya habla 4 idiomas (italiano, francés, ingles y español). Mañana juega, lo que para mí va a ser uno de los mejores partidos del torneo, segunda ronda frente a Machi Gonzales (viene de ganar en Montevideo y está jugando muy bien) a las 20.30 en el court central. Todo aquél que tenía pensado ir a ver la Petro, mañana es un día especial para hacerlo.
Algo que me sorprendió, no debería haberlo hecho, debe ser porque es el primer torneo que cubro, porque nunca antes lo había visto pelotiar libremente en una cancha, es lo que mueve Guillermo Vilas; claro uno de los mejores jugadores de la historia del tenis, único hasta la actualidad en conseguir 17 títulos en un años (1977).
Vilas cuando salió de entrenar un rato
Estaba en uno de las canchas auxiliares del club pelotiando (su talento sigue intacto) con Juan Pablo Amado y de repente se llenó de gente. Es más, no conté la cantidad, pero no exagero al decir que había casi la misma multitud mirandolo a él entrenar que a Velotti jugar por el torneo. Más adelante voy a subir un video donde se lo ve jugando (tiene 58 años) y verán que la magia todavía la tiene.
Otros Resultados del día:
Carlos Berloq a Andrés Molteni: 7-5 y 6-3
Diego Junqueira a Nicolás Massú: W.O (dolencias en su pie izquierdo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario